SDCCEl 5 de marzo pasado se presentaron en el marco de la 103º Reunión Anual 2014 de la United States and Canadian Academy of Pathology (USCAP) dos trabajos de investigación llevados a cabo por investigadores de la Universidad del Norte y la Johns Hopkins University School of Medicine (Baltimore, MD). Los trabajos se presentaron en el Centro de Convenciones de San Diego, CA (fotografía). Cabe destacar que la Reunión Anual de la USCAP constituye uno de los eventos científicos más importantes del mundo, albergando a miles de científicos y patólogos de todo el planeta que se reúnen a discutir los úlitmos avances en patología diagnóstica anatómica y molecular.

Consultamos al Dr. Alcides Chaux, Director de Investigaciones Científicas de la Universidad del Norte y miembro del equipo de investigadores, acerca de estos trabajos. «En el primero de estos trabajos evaluamos el efecto combinado de la infección por el virus del papiloma humano y la expresión de una proteína particular llamada p16INK4a en el pronóstico del cáncer de pene», nos explica el Dr. Chaux. «Siguiendo la misma línea de investigación, en el segundo de estos trabajos evaluamos la expresión de otra proteína, llamada ARID1a, en el mismo tipo de tumores», continua el investigador de la UniNorte. El Dr. Chaux nos resalta el hecho de que estas investigaciones representan lo más avanzado que se está realizando en este momento con respecto a este tipo de cáncer, dejando en claro una vez más el compromiso de la Universidad del Norte con el avance del conocimiento científico.

Los trabajos presentados han sido incluidos en el volumen 27 de la revista Modern Pathology (febrero 2014), publicada por el NATURE PUBLISHING GROUP, una de las revistas científicas con más alto impacto en esta rama de la Ciencia. Los resúmenes de estos trabajos pueden consultarse desde aquí (páginas 217A y 252A).