La Dirección de Investigación y Divulgación Científica invita a toda la comunidad académica de la Universidad del Norte a participar del FORO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – FIES 2020 organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del Paraguay. Este encuentro se llevará cabo durante la primera semana de mayo, simultáneamente con las reuniones del Sector Educativo Mercosur – SEM. Los propósitos del FORO incluyen el compartir experiencias de innovación educativa resultantes de la aplicación, de investigaciones realizadas en Paraguay y la región; y el compilar la producción científica que permita construir conocimiento para la acción a partir de la reflexión y el debate. Cabe destacar que durante el primer semestre de 2020 Paraguay ejerce la PRESIDENCIA PRO TEMPORE DEL MERCOSUR.
El FIES 2020 es un espacio abierto al conocimiento que busca recoger y sistematizar buenas prácticas y experiencias de innovación educativa de investigaciones realizadas por instituciones de educación superior de Paraguay y la región. El objetivo del FORO es fortalecer la Educación Superior paraguaya en términos de regulación, investigación para la innovación, acceso y equidad, calidad y pertinencia e internacionalización, en concordancia con los acuerdos arribaros en la III Conferencia Regional y su «Declaración y Plan de Acción sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe», el cual sostiene que la educación superior constituye un bien público social y un derecho humano universal.
Docentes, alumnos e investigadores podrán postular su participación en el FORO bajo alguna de las siguientes modalidades:
- Integración de la investigación a la enseñanza
- Enfoque centrado en el estudiante
- Aplicación de la tecnología
- Vías de aprendizaje flexibles
- Habilidades
- Mejora de la empleabilidad
- Compromiso con la sociedad
- Internacionalización y diversidad
- Mejora del sistema de Educación Superior.
Los siguientes tipos de investigaciones pueden presentarse en el FORO:
- Artículo Académico de entre 6.000 y 7.000 palabras.
- Notas de Investigación máximo 2.000 palabras.
- Evaluaciones de programas/proyectos educativos locales máximo 2000palabras.
- Reportes de políticas en educación nacionales o internacionales(cantidad de palabras del artículo no especificada).
- Reseñas (máximo 1000 palabras).
El plazo límite para proponer sugerencias a la organización es el 20 de marzo. La fecha límite para postular las investigaciones es el 31 de marzo. Todos los detalles acerca del FORO pueden constarse en este documento. Aquellos docentes, alumnos e investigadores interesados en enviar propuestas para su presentación en el FORO pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/1haHiMmGkBoYgpHX8