- Esta convocatoria acepta artículos de investigación, en adelante LA PROPUESTA, en las siguientes áreas: derecho y ciencias políticas, economía y empresas, ingenierías, medicina, salud, educación y humanidades. Por «artículo de investigación» se entiende un reporte de investigación que reporta los resultados de una investigación científica original previamente no publicada, considerada de interés para el área respectiva.
- Esta convocatoria para recepción de LA PROPUESTA inicia el viernes 16 de julio de 2021 a las 12 h y finaliza el viernes 1 de octubre de 2021 a las 12 h, indefectiblemente. Este plazo es improrrogable.
- Podrán participar de esta convocatoria los docentes del plantel académico estable y los alumnos matriculados regulares de la Universidad del Norte, Paraguay, de las siguientes facultades: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Asunción), Facultad de Economía y Empresas (Asunción), Facultad de Ingeniería (Asunción), Facultad de Medicina (Asunción), Facultad de Ciencias de la Salud (Asunción), Facultad Comunitaria de Ciudad del Este, Facultad Comunitaria de Caacupé, Facultad Comunitaria de Encarnación, Facultad Comunitaria de Itá, Facultad Comunitaria de Itauguá, Facultad Comunitaria de Luque, Facultad Comunitaria de Pedro Juan Caballero, y Facultad Comunitaria de Villarrica.
- LA PROPUESTA deberá contener indefectiblemente y como mínimo a un docente y a un alumno de la Universidad del Norte. El docente será designado como AUTOR DE CONTACTO y el alumno será designado como AUTOR PRINCIPAL.
- El AUTOR DE CONTACTO será quien enviará LA PROPUESTA a través de la plataforma habilitada por la Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad del Norte, en http://investigacion.uninorte.edu.py/. Todas las propuestas deberán ser remitidas exclusivamente a través de esta plataforma. No se aceptarán propuestas que hayan sido remitidas por otras vías, digitales o no, sin excepción alguna.
- Para todas las comunicaciones oficiales tanto el AUTOR DE CONTACTO como el AUTOR PRINCIPAL deberán usar sus direcciones de correo electrónico institucionales con dominio @uninorte.edu.py, @alumnos.uninorte.edu.py o @docentes.uninorte.edu.py.
- En la lista de autores de LA PROPUESTA remitida, se colocará en primer lugar al AUTOR PRINCIPAL y en último lugar al AUTOR DE CONTACTO. Los demás autores, de estar presentes, ocuparán lugares intermedios en la lista de autores.
- Los autores de LA PROPUESTA que no sean el AUTOR PRINCIPAL o el AUTOR DE CONTACTO podrán pertenecer o no a la Universidad del Norte, no existiendo restricciones con respecto al número de los mismos o a sus afiliaciones académicas, profesionales, empresariales, o de ningún tipo.
- Cada AUTOR PRINCIPAL y AUTOR DE CONTACTO podrá enviar un número ilimitado de propuestas distintas, siempre y cuando las propuestas cumplan con todos los requisitos establecidos en estas bases y condiciones.
- Las propuestas deberán tener una extensión máxima de 10 páginas y deberán seguir las indicaciones de formato y estilo establecidas en la página de la Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad del Norte, en http://investigacion.uninorte.edu.py/. Las propuestas que no se adapten a las indicaciones dadas, serán descalificadas del proceso de evaluación, sin derecho a reclamos posteriores por parte del AUTOR DE CONTACTO o del AUTOR PRINCIPAL de LA PROPUESTA.
- Es responsabilidad del AUTOR PRINCIPAL y del AUTOR DE CONTACTO el asegurarse de que todos los autores de la lista de autores cumplen con los criterios de autoría establecidos, y que hayan hecho contribuciones intelectuales substanciales y significativas para ser considerados como tales.
- Por cada Facultad listada previamente, se seleccionarán 2 (DOS) ganadores por área respectiva existente dentro de esa Facultad.
- El AUTOR PRINCIPAL de LA PROPUESTA ganadora recibirá una beca completa por 1 (UN) semestre, a ser dada en el primer semestre de 2022.
- El AUTOR DE CONTACTO de LA PROPUESTA ganadora recibirá un incentivo de Gs. 1.550.000 (GUARANÍES UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA MIL) IVA incluido, por única vez, contra presentación de factura, a ser concedido en el primer semestre de 2022.
- El premio puede ser declarado desierto, de no enviarse propuestas, de haber sido descalificadas las propuestas enviadas, o de ser consideradas de calidad insuficiente por el comité evaluador.
- Cualquier otra situación no prevista en la presente guía de bases y condiciones será resuelta por la Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad del Norte, y comunicada por los medios pertinentes.
- De existir controversias con respecto a la interpretación de estas bases y condiciones, prevalecerá la interpretación hecha por la Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad del Norte.