El pasado lunes 1 de abril en la Facultad Comunitaria de Caacupé se lanzó el Ciclo 2019-2020 del Programa de Iniciación Científica e Incentivo a la Investigación (PRICILA) gestionado por la Dirección de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad del Norte. PRICILA comprende un conjunto de actividades orientadas a la formación de recursos humanos en investigación, incremento del capital de investigación a nivel institucional, y divulgación de las investigaciones llevadas a cabo por y desde la Universidad del Norte. Dentro de los objetivos de PRICILA se encuentran fomentar la investigación científica en la comunidad académica, reconocer públicamente y premiar la actividad científica de excelencia, y disponer de proyectos de investigaciones viables para su presentación a subsidios locales, nacionales e internacionales. Como parte de las actividades de PRICILA, a lo largo de todo el primer semestre de 2019, el Prof. Dr. Alcides Chaux, Director de Investigación y Divulgación Científica, llevará a cabo talleres de entrenamiento para docentes y alumnos de todas las Facultades Comunitarias y de Asunción de la Universidad del Norte.

Docentes y alumnos participando del taller dado por el Dr. Chaux.

El primer taller del Ciclo 2019-2020 se desarrolló en la Facultad Comunitaria de Caacupé, siento el tema del taller «Diseño y planteamiento de proyectos de investigación». El taller contó con la participación masiva de docentes y alumnos de la Facultad Comunitaria de Caacupé. Durante este taller, se presentaron las actividades a llevar a cabo mediante PRICILA, así como las oportunidades de subsidios que ofrece la Universidad del Norte para la ejecución de proyectos de investigación presentados por sus investigadores. Mediante PRICILA, la Universidad del Norte ofrecerá también becas para estudiantes y compensación económica para docentes que participen de proyectos de investigación.

El Dr. Chaux, acompañado de Directivos institucionales y autoridades locales, coordinadores de extensión e investigación, e investigadores de la Facultad Comunitaria de Caacupé.

Los materiales presentados por el Dr. Chaux correspondientes al Taller pueden descargarse desde aquí:

Los docentes y alumnos que participaron del Taller pueden solicitar sus Certificados de Participación rellenando el formulario disponible en .