Sistema de denuncia de maltrato infantil a la CODENI, a través de dispositivos móviles para la ciudad de Atyra, año 2017
Víctor Argüello*, Christian Ozuna* y José María Giménez*
*Facultad Comunitaria de Caacupé, Universidad del Norte
RESUMEN
Se desarrolla un sistema de denuncia de maltrato infantil a la CODENI, a través de dispositivos móviles para la ciudad de Atyra, el cual busca agilizar y optimizar los procesos de denuncias. Todo esto, mediante el uso de la tecnología disponible en la actualidad en beneficio de los niños, niñas, adolescentes que se encuentran atravesando situación de maltrato. El Maltrato Infantil es un problema latente en el Paraguay, dándose casos desde desatenciones hasta abusos, maltrato físico o psicológico, abuso sexual, negligencia, explotación comercial o de otro tipo, de los cuales son objetos los menores, todos estos tipos de maltratos pueden causar un daño irreversible en la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en riesgo su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. Las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (CODENI) son instituciones encargadas de asegurar que los niños, niñas, adolescentes y sus familias accedan a atención especializada en materia de sus derechos en sus comunidades. Las CODENI es una institución encargada de asegurar que los niños, niñas, adolescentes y sus familias accedan a atención especializada en materia de sus derechos en sus comunidades. El sistema y aplicativo móvil desarrollado permitirá a cualquier persona testigo de un Maltrato Infantil, realizar la denuncia de manera anónima, sin la necesidad de acudir a los establecimientos de la CODENI, pudiendo enviar las evidencias en imágenes y la ubicación de los hechos. Pregunta de investigación: ¿Podrá el desarrollo de un sistema de denuncia de maltrato infantil a la CODENI, a través de Dispositivos Móviles captar denuncias anónimas de casos de maltratos en la Ciudad de Atyra? Diseño: Con la implementación del nuevo mecanismo de denuncias a través de una aplicación móvil, se incorporará un nuevo mecanismo de denuncias a través de internet, es decir, las personas no requerirán acudir a las oficinas de la CODENI y no estarán limitados a los horarios de atención, ya que contarán con una herramienta que les permitirá realizar este proceso a través de internet utilizando sus dispositivos móviles, pudiendo ésta ser de manera anónima. La Aplicación contará con la función de envío de pruebas en imágenes y ubicaciones del hecho, la cual dará un sustento mayor a la denuncia. La descarga del Aplicativo Móvil para denuncia de Maltrato Infantil podrá realizarse en cualquier dispositivo móvil con plataforma Android y iOS, ya que la misma está desarrollada en el lenguaje multiplataforma Ionic. Los funcionarios de la CODENI podrán visualizar dichas denuncias a través de un sistema web desarrollado para visualizar todos los casos de denuncias recibidas desde la App, pudiendo cambiar los estados de las mismas de pendientes a verificadas, derivadas o concluidas, dependiendo del caso. Resultado: Esta investigación obtuvo como resultado el diseño y desarrollo de un sistema de denuncia de maltrato infantil a la CODENI, a través de Dispositivos Móviles, el cual permitirá captar denuncias anónimas de casos de maltratos en la Ciudad de Atyra. Conclusión: Con la implementación del proyecto desarrollado se propone un nuevo mecanismo de denuncia, orientado a ayudar a más niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato. Por todo lo expuesto se establece que esta investigación obtuvo resultados positivos ya que se alcanzaron las metas que al principio del proyecto fueron planteadas.