Sistema de rastreo por geolocalización para caninos utilizando un collar aplicado en el barrio céntrico de la ciudad de Piribebuy, año 2016
Sonia Elizabeth González Barrio*
*Facultad Comunitaria de Caacupé, Universidad del Norte
RESUMEN
Desde los albores de la humanidad, el hombre creó la necesidad de inventar sistemas que le permitieran volver a casa. Desde las señales de humo hasta la geolocalización, han pasado muchos años, pero la realidad que se buscaba siempre ha sido la misma “Saber dónde nos encontramos”. La geolocalización es un tema que desde hace años nos interesa mucho, desde que el ser humano comenzó a guiarse por señales de humo y las estrellas, hasta nuestros modernos dispositivos GPS y las aplicaciones como Foursquare. El proyecto tiene un collar para su ejecución, y solamente se ha aplicado en una ciudad en específico, y el acceso es solamente desde la web. Una vez ejecutado el proyecto, se ha observado menos mascotas perdidas. También cuando una mascota se ha perdido, se ha podido encontrar rápida y fácilmente. Pregunta de investigación: ¿Es posible el diseño e implementación de un collar geolocalizador con aplicación web para caninos en el Barrio Céntrico de la Ciudad de Piribebuy? Diseño: El artículo se basa en el desarrollo de un collar geolocalizador que tuvo como eje principal la tranquilidad de los propietarios de los canes, quienes lo pueden controlar desde cualquier navegador con acceso a Internet. Resultado: La importancia de la factibilidad al momento de obtener datos correctos de la ubicación de la mascota al usuario, la cual permitirá al usuario leer el lugar correcto de posición de la mascota a través del dispositivo de rastreo. Se ha logrado comprobar que dicho sistema de geolocalización puede ser utilizado en diferentes canes, el equipo es de un tamaño universal que permite el buen manejo y uso del mismo, añadiendo elegancia y comodidad al andar de la mascota. Conclusión: Se ha podido demostrar la facilidad de uso que ofrece el sistema de geolocalización de canes, cualquier tipo de usuario podrá interactuar con la interfaz atractiva que ofrece la plataforma web para el acceso a las localizaciones según el número de identificación. Una vez con una identificación numérica y una contraseña provista por el administrador de la web, será posible acceder a la localización de la mascota con una exactitud de +-5M. El collar posee una autonomía de hasta 5 días, con batería recargable de Li-ion 1000 mAh, variable según la cantidad de ubicaciones rastreadas en el día. Se recargan completamente en 3 horas, garantizando autonomía completa y permitiendo conectar directamente a la toma corriente del hogar o del vehículo, ya que integra cargador para coches. Para utilizar por primera vez, es necesario cargar 12 horas. Un dispositivo muy ligero, con un peso de apenas 44grs, 100% impermeable y resiste golpes.