Víctor González1, Armando Centurión1
1Facultad de Ingeniería, Universidad del Norte, Paraguay
Este proyecto de grado tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación web para organizar, optimizar y comparar listados de compras entre supermercados y afines. El objetivo general fue lograr reducir los gastos extras al momento de realizar compras de supermercados y afines de la zona metropolitana (Asunción) Paraguay, a fin de aportar con la economía del usuario final relacionados con los gastos y el tiempo que emplea para dichas compras. Se utilizó la siguiente metodología de investigación de nivel aplicativo, con enfoque cuantitativo y un diseño de investigación de tipo experimental, con subtipo de diseño pre-experimental. Se han utilizado las siguientes técnicas: encuesta y observación directa. Los usuarios fueron seleccionados al azar y respondieron a preguntas cerradas con opciones mediante un formulario en línea utilizando un tamaño de muestra de 949 usuarios del barrio Ciudad Nueva, Asunción, Paraguay. Las conclusiones obtenidas han evidenciado que muchas personas desconocen de una aplicación optimizadora que ayude en las compras, muchas de ellas tienen cierta dificultad para prepararse correctamente para realizar las compras y demoran mucho tiempo en recabar los precios entre comercios y realizar comparaciones entre ellos. Solo conocen entre tres y cinco comercios en promedio, por lo que han sentido una mejora sustancial utilizando una aplicación web que les ayude a comparar los precios de productos entre comercios y realizar las compras online a través de aplicaciones web. Esto demuestra la importancia de poder contar con una aplicación web que ayude a obtener información y ofertas de los productos para optimizar las compras.
Palabras claves: Aplicación Web, Compras, Economía, Módulo comparador, Precios.
Introducción
Las aplicaciones web son un tipo de software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores y cuya ejecución es llevada a cabo por el navegador a través de internet o desde una intranet. Son herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor mediante un navegador que ejecutará la misma.
Se está en conocimiento que la era digital proporciona un sinfín de posibilidades, y las aplicaciones web no son la excepción, desde servicios de mensajerías, hasta streaming de series o películas favoritas.
Las personas tienen diferentes formas o métodos de organizarse cuando deben realizar tareas que conlleven optimizar el tiempo y dinero, esto mismo se plantea al momento en que se desea llevar a cabo la adquisición, o compra de algún producto, indagando en opciones en internet o redes sociales hasta encontrar el producto que cumpla con lo que el usuario busca.
Estas diferentes opciones, o plataformas, podrían presentarse también como una amenaza para la economía del usuario, ya que las mismas están financiadas por negocios que utilizan dichos medios o plataformas como medio de marketing, para que sus empresas o productos estén en los primeros lugares de las opciones y aplicación web dedicada a la organización, comparación y optimización del listado de compras entre supermercados y afines.
La necesidad de lanzar al mercado una herramienta que pueda ser útil para optimizar las compras de cualquier rubro o categoría sigue muy latente. Este proyecto se basa específicamente en el rubro de supermercados y afines, en la que se logra presentar el problema común entre los usuarios al momento de organizar las compras a realizar, decidiendo en qué lugares serían más convenientes realizar las compras de ciertos productos.
Por lo antes expuesto en este trabajo se propone un novedoso procedimiento para listar y comparar precios de productos en diferentes supermercados y afines de forma online, resolviendo un inconveniente común entre usuarios al momento de organizar las listas de compras de ciertos productos, mejorando sustancialmente la calidad de compra de forma inteligente y rápida, permitiendo un mejor control de los gastos realizados y mejorar la economía de éste.
Planteamiento del problema
Se vive en un mundo muy dinámico donde el tiempo apremia, esto se traduce en gran medida a la hora de realizar las compras en un local de supermercado o afines. Se considera que la causa de este problema son que las personas se ven limitadas a elegir el establecimiento más cercano o de confianza. De mantenerse esta tendencia, las personas realizan una compra poco eficiente y emplean un tiempo considerable en realizar esa actividad, lo que se traduce en una compra poco inteligente afectando la economía y tiempo empleado.
Con los avances tecnológicos hoy día son mucho más las posibilidades de información que se puede recibir al momento y en cualquier lugar. Debido a la cantidad de supermercados y afines, la población paraguaya necesita poder tener acceso a elegir y comparar precios de productos de forma online y centralizado, todo en una misma aplicación, de forma a poder generar una lista de compras eficiente y práctica.
Las personas residentes en zonas de gran asunción y alrededores deben poder contar con un servicio online donde puedan consultar y comparar precios de productos de supermercados y afines, centralizados en una misma aplicación web y llevar a cabo la lista de compras.
Actualmente no se dispone en el mercado nacional, de una aplicación web con las características de poder organizar, comparar y optimizar una lista de compras.
Formulación del problema
Compra de productos en supermercados y afines de forma poco eficiente y con efectos negativos en la economía de las personas.
Pregunta general
¿Qué se obtendría con el desarrollo de una aplicación web que compare y liste precios de productos para una experiencia de compra, inteligente y eficiente, a usuarios de gran Asunción?
Preguntas específicas
-
¿De qué manera las personas obtienen mejores resultados realizando compras en supermercados y afines sin una aplicación web que compare las listas de precios?
-
¿Con qué simplicidad organizan las personas sus listados de compras y con qué métodos calculan los precios subjetivos en tiempo real sin una aplicación web?
-
¿Qué ventajas ágiles de compras ofrecen los supermercados y a fines a las personas?
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar una app web que organice, compare y optimice el listado de compras, contribuyendo con la economía del usuario en zonas delimitadas por el mismo.
Objetivos específicos
-
Identificar los métodos actuales que utilizan los usuarios al momento de organizar las compras a ser realizadas.
-
Establecer convenios con supermercados para acceder a la plataforma de compras y poner a disposición a los usuarios los productos y precios actuales en tiempo real.
-
Desarrollar el módulo comparador de precios, como aplicación web, para proponer al usuario los locales de conveniencia.
Justificación
Según su conveniencia, la presente investigación busca mejorar la experiencia de comprar, ahorrar dinero y tiempo en supermercados y afines en zona de Gran Asunción, Capital del Paraguay, ya que son aspectos fundamentales para la calidad de compra y búsqueda de productos de gran valor para los usuarios. En el aspecto de relevancia social, de acuerdo a los resultados o conclusiones que se obtuvieron, favorecerá a la experiencia del usuario, logrando maximizar el tiempo empleado en buscar ofertas y comparando precios de productos, generando de este modo servicios sustanciales, por lo cual los beneficiados serán los usuarios porque recibirán un apoyo que ayudará a mejorar su experiencia de compras eficazmente a través de una aplicación web.
En el aspecto teórico, se justificó por el análisis realizado al contenido conceptual y provee una visión crítica de las tendencias actuales de la gestión y compras en plataformas online, ya que aporta conocimientos y antecedentes para la realización de futuras investigaciones y servirá para mejorar la calidad de compras utilizando una mejor gestión y comparación de productos, de tal manera que puedan estimular con mayor efectividad la búsqueda de productos dentro de la aplicación web. En el aspecto metodológico, aporta instrumentos de recolección de datos sometidos al proceso de validez y confiabilidad, puesto que se diseñó y aplicó un instrumento específico sobre la gestión y compra de productos a través de una aplicación web. Esto servirá de guía a otros investigadores, puesto que brinda información y sugerencias a la problemática detectada en sus conclusiones.
En el aspecto práctico, proporciona información sobre la búsqueda, gestión y compra de productos dentro de una aplicación web y sirviendo como herramienta práctica a los usuarios. Además, profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos que conlleva la compra online, ofreciendo de esta manera una mejora constante en el desarrollo de la aplicación web que será de vital importancia donde se derivarán de los
Hipótesis
El desarrollo de una aplicación web, que compare y liste precios de productos, permitirá mejorar la experiencia de compra, inteligente y eficiente del usuario.
Identificación de variables
-
Gestión de compras
-
Convenios con supermercados y afines
-
Aplicación web
Conclusiones
Se concluye que el desarrollo de una aplicación web para reducir gastos extras sería muy efectivo, ya que la implementación de la misma ayudaría a organizar, comparar y optimizar el listado de compras de una manera eficiente en supermercados y afines, ayudando a generar un ahorro de tiempo y dinero a los usuarios.
Con respecto al primer objetivo específico, que es identificar los métodos actuales que utilizan los usuarios al momento de organizar las compras a ser realizadas, se ha constatado que un alto porcentaje de personas desconocen de una aplicación optimizadora que ayude en las compras, muchas de ellas tienen cierta dificultad para prepararse correctamente para realizar las compras.
Con respecto al segundo objetivo específico, que es la de establecer convenios con supermercados para acceder a la plataforma de compras y disponibilizar a los usuarios los productos y precios actuales en tiempo real, se ha verificado que la mayoría de las personas demoran mucho tiempo en recabar los precios entre comercios y realizar comparaciones entre ellos, solo conocen entre tres y cinco comercios en promedio.
Con respecto al tercer objetivo específico, que es desarrollar el módulo comparador de precios, como aplicación web, para proponer al usuario los locales de conveniencia, se ha constatado que la gran mayoría de las personas han sentido una mejora sustancial utilizando una aplicación web que les ayude a comparar los precios de productos entre comercios y realizan compras online a través de aplicaciones web. De los resultados obtenidos se evidencia la importancia de poder contar con una aplicación web que ayude a obtener información y ofertas de los productos para optimizar las compras.
Resultados que se obtendrá en el presente estudio, ya que estos resultados pueden servir de base para otros investigadores que deseen desarrollar con mayor profundidad el tema de estudio.