Rev UniNorte Ing 2023 10(1): 7-15

DOI

Aplicativo móvil para realización de denuncias contra la violencia de la mujer para la Ciudad de Caacupé, año 2021

Evelyn María Arzamendia Chaparro1, Luis Antonio Fernández Sala1, Rocío Magdalena Ozuna Aquino1

1Carrera de Ingeniería en Informática, Facultad de la Universidad del Norte en Caacupé, Paraguay

Resumen

La violencia contra la mujer según los medios de información puede ser entendida como aquellos actos físicos, psicológicos o sexuales, así como las amenazas de ciertas acciones, la coacción o la privación de la libertad. Tal es la razón que el tema de investigación a desarrollar trata sobre un prototipo de Aplicación móvil para la realización de denuncias contra la violencia de la mujer, en el Año 2021 en la ciudad de Caacupé, que es capaz de agilizar las denuncias realizadas por víctimas o personas que presencien algún tipo de violencia contra la mujer. El aplicativo móvil también es capaz de brindar información necesaria para que las personas puedan acceder y saber qué hacer en las diferentes situaciones que pueden surgir cuando uno es víctima de violencia o cuando uno presencia algún tipo de violencia en contra de la mujer, toda la información disponible que puede llegar a servir para informar a las personas en qué lugares puede acudir de forma más rápida para realizar los respectivos protocolos que se deben realizar.

Palabras claves: violencia, denuncias, aplicativo, información, víctima, desarrollo.

Abstract

Violence against women according to the information media can be understood as those physical, psychological or sexual acts, as well as the threats of certain actions, coercion or deprivation of liberty. Such is the reason that the research topic to be developed deals with a prototype of a Mobile Application for making complaints against violence against women, in the Year 2021 in the city of Caacupé, which will be able to expedite complaints made by victims. or people who witness some type of violence against women. The mobile application will also be able to provide necessary information so that people can access and know what to do in the different situations that may arise when one is a victim of violence or when one witnesses some type of violence against women, all the information available that can serve to inform people where they can go more quickly to carry out the respective protocols that must be carried out.

Keywords: violence, complaints, application, information, victim, development.

Introducción

En la presente investigación se expone y se da análisis de una problemática que existe en la sociedad actual, con eso nace la idea de desarrollar una app para la agilización de denuncias de violencia contra la mujer, para que los usuarios puedan realizar sus denuncias y también tener información necesaria que pueda ser de ayuda para las diferentes situaciones que puedan llegar a ocurrir.

A lo largo del presente documento se hace un estudio del contexto de la App Contigo, sus características, necesidades de los usuarios y las metodologías de desarrollo más adecuadas para cumplir todos los objetivos para la finalización del proyecto. En el documento de investigación se presentan todos los estudios realizados para el diseño y desarrollo de la aplicación móvil, así como también, las descripciones de la misma.

Material y método

Diseño de estudio

No experimental, ya que se trata de una investigación donde se observan las variables, pero no se manipulan, ni se intervienen de manera directa, observando tal y como se da en su contexto natural, para luego analizarlo.

Muestreo

Población

La población está compuesta por habitantes barrios seleccionados de la Ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, y a funcionarios de la Comisaria Primera de Caacupé.

Muestra

Se tomará por muestra a 10 habitantes por barrio, que sería un total de 50 personas con sexo indistinto. Y a 5 funcionarios de sexo indistinto la Comisaria Primera de Caacupé.

Recolección de datos

Encuestas hechas en la herramienta de Formularios de Google, la encuesta se llevó a cabo enviando links a través de código QR redirigiendo al formulario de Google y explicando el motivo por el cual se está realizando la misma, año 2021.

Análisis de datos

La encuesta se llevó a cabo una sola vez a los ciudadanos de la ciudad de Caacupé con edad mayor o igual a dieciocho años, para la interpretación de utiliza procesos estadísticos.

Aspectos éticos

Todo el proceso desde el inicio de la investigación hasta su desarrollo como así también la identidad de las personas y la información obtenidas serán preservadas y utilizados con fines netamente académicos.

Método de desarrollo del sistema

Ciclo de vida Evolutivo: El método de desarrollo de software a utilizar será el de Prototipo Evolutivo. Ya que lo ideal para proyectos cuyos requerimientos cambian con rapidez o se actualizan de acuerdo a las necesidades que pueden llegar a surgir con el tiempo.

Resultados

En la Figura 1 que el 100% de los encuestados reciben de forma frecuente casos de violencia contra la mujer. Se realizó la pregunta para saber un porcentaje estimado de la frecuencia en la que reciben denuncias de violencia contra la mujer.

Resultado del ítem de la encuesta aplicada a la investigación.
Figura 1. Resultado del ítem de la encuesta aplicada a la investigación.

En la Figura 2 se observa que el 16% de los encuestados no están seguros de sí conocen una app para realizar denuncias contra la violencia de la mujer y el 84% no conoce ninguna app así. Se realiza la siguiente pregunta para saber el conocimiento de otras apps con las que se puedan hacer denuncias.

Resultado del ítem de la encuesta aplicada a la investigación.
Figura 2. Resultado del ítem de la encuesta aplicada a la investigación.
Captura de Pantalla del Menú Desplegable – Aplicativo Móvil.
Figura 3. Captura de Pantalla del Menú Desplegable – Aplicativo Móvil.

Discusión

La violencia contra las mujeres se define como todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o mental para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

La violencia contra las mujeres con carácter no limitativo, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en el seno de la familia o de la comunidad, así como la perpetrada o tolerada por el Estado.

En muchos casos, las mujeres son agredidas por sus compañeros conyugales al estar bajo los efectos del alcohol, ignorando que la mejor vía para resolver los problemas es conversando.

Otro factor que podemos resaltar es lo económico, ya que muchas mujeres a causa de la presión de buscar recursos monetarios sufren de violencia. Lo cual nos lleva al problema de la pérdida de valores familiares ya que, si las personas no son criadas en buenos hogares, puede que desarrollen violencia familiar.

En ocasiones el estrés en la pareja también desentona en una situación de violencia contra las féminas, ello ocasionado en algunas ocasiones por el cambio del rol de la mujer en el hogar, al asumir tareas que el hombre tradicionalmente realizaba.

La falta de comunicación, también sirve como catalizador para que las mujeres sufran de violencia por sus parejas en algún momento de sus vidas, así como situaciones de infidelidad de parte de la mujer o su cónyuge, lo cual conlleva a episodios de violencia en la pareja.

Por ello se plantea el desarrollo de un aplicativo móvil donde sea posible realizar denuncias sobre violencia contra la mujer podrá ser una herramienta moderna y muy útil para combatir este flagelo, agilizando la recepción de las denuncias de violencia contra la mujer, además de concienciar a la sociedad en general sobre ¿qué es violencia? Y como afrontarla, buscando de esta manera disminuir los casos y que las mismas puedan recibir la ayuda necesaria por parte de los organismos del estado encargados de velar por la integridad y seguridad de las mujeres.

Este aplicativo móvil se podrá utilizar para realizar sus denuncias de manera ágil y sin exponerse al público en la presentación de denuncias en forma presencial, mencionar que la aplicación correrá bajo una interfaz que servirá de herramienta para realizar denuncias de violencia contra la mujer.

Referencias

  1. Todos los derechos Reservados, «VIOLENCIA Y SALUD MENTAL,» Noviembre 2014. [En línea]. Available: https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-Mental-OMS.pdf. [Último acceso: 2022].
  2. Todos los derechos Reservados, «ConceptoDefinicion,» 2011-2022. [En línea]. Available: https://conceptodefinicion.de/violencia/. [Último acceso: 2022].
  3. Todos los derechos reservados, «Enciclopedia Concepto,» Editorial Etecé, 2013. [En línea]. Available: https://concepto.de/feminicidio/. [Último acceso: 2022].
  4. Todos los derechos reservados, «SERVISOFTCORP,» 2010. [En línea]. Available: https://servisoftcorp.com/definicion-y-como-funcionan-las-aplicaciones-moviles/. [Último acceso: 2022].
  5. Todos los derechos reservados, «Rrastreator,» [En línea]. Available: https://www.rastreator.com/telefonia/articulos-destacados/el-sistema-operativo-android.aspx. [Último acceso: 2022].
  6. T. l. d. reservados, «Crehana,» 2015. [En línea]. Available: https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/android-vs-ios/. [Último acceso: 2022].
  7. Derechos Reservados, « Corte Suprema de Justicia,» Alonso y Testanova, 04 Junio 2021. [En línea]. Available: https://www.pj.gov.py/notas/20321-aplicacion-para-ayudar-a-victimas-de-violencia-domestica. [Último acceso: 2022].
  8. T. l. d. reservados., «Ley de Protección a las Mujeres contra la Violencia,» MITICs, 2015. [En línea]. Available: http://www.mujer.gov.py/index.php/noticias/ley-de-proteccion-integral-las-mujeres-contra-toda-forma-de-violencia. [Último acceso: 2022].
  9. T. l. d. recervados, «ONUMUJERES,» 2010. [En línea]. Available: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence. [Último acceso: 2022].
  10. T. l. d. reservados, «Runebook.dev,» [En línea]. Available: https://runebook.dev/es/docs/react_native/intro-react-native-components. [Último acceso: 2022].
  11. T. l. D. Reservados, «Lenguaje JS,» Manz, 2007. [En línea]. Available: https://lenguajejs.com/javascript/introduccion/que-es-javascript/. [Último acceso: 2022].
  12. T. l. d. Recervados, «Danysoft Internacional,» [En línea]. Available: https://www.danysoft.com/visual-studio/#top. [Último acceso: 2022].
  13. T. l. d. reservados, «OpenWebinars S.L.,» 2014. [En línea]. Available: https://openwebinars.net/blog/que-es-firebase-de-google/.
  14. T. l. d. reservados, «onmind.co,» 2022. [En línea]. Available: https://onmind.co/doc/code/es/ReactNative&Expo.md. [Último acceso: 2022].
  15. Todos los derechos Reservados, «VIOLENCIA Y SALUD MENTAL,» 2022. [En línea]. Available: https://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-Mental-OMS.pdf.
  16. T. l. d. reservados., « Freepik Company S.L.,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-llamada-emergencia_16485214.htm#query=urgente&position=4&from_view=keyword&track=sph. [Último acceso: 2022].
  17. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-ansiedad_21118461.htm#query=trastorno&position=2&from_view=keyword&track=sph. [Último acceso: 2022].
  18. T. l. d. reservados, «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-violencia-genero_8810650.htm. [Último acceso: 2022].
  19. T. l. d. reservados, «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/familia-feliz-nino-sentado-sofa-viendo-noticias-ilustracion-plana-aislada_12291055.htm. [Último acceso: 2022].
  20. «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/diseno-fondo-bolsa-dinero_1050780.htm#query=bolsa%20de%20dinero&position=0&from_view=search&track=ais. [Último acceso: 2022].
  21. T. l. d. reservados, «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-bullying-persona_8918619.htm#query=abuso&position=23&from_view=keyword&track=sph. [Último acceso: 2022].
  22. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/dia-mundial-cancer_3594852.htm#query=lazo%20lila&position=27&from_view=search&track=ais. [Último acceso: 2022].
  23. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-debate-politico_10933194.htm#query=politico&position=9&from_view=keyword&track=sph. [Último acceso: 2022].
  24. T. l. d. reservados., «Todos los derechos reservados.,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/gente-negocios-discute-proyecto-oficina_35393071.htm#query=gente%20en%20oficina&position=1&from_view=search&track=ais. [Último acceso: 2022].
  25. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-verdaderas-amigas_7741841.htm#query=pareja%20abrazo&position=19&from_view=keyword&track=ais. [Último acceso: 2022].
  26. T. l. d. reservados, «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-honestidad_20287888.htm?query=confiar. [Último acceso: 2022].
  27. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/mujer-sentada-sofa-gato-portatil-aire-acondicionado-chica-refrigeracion-ilustracion-vector-plano-sofa-hogar-autonomo_10174041.htm. [Último acceso: 2022].
  28. T. l. d. reservados., «Todos los derechos reservados.,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-verdaderas-amigas_7741841.htm#query=pareja%20abrazo&position=19&from_view=keyword&track=ais. [Último acceso: 2022].
  29. T. l. d. reservados., «Freepik Company S.L,» 2010. [En línea]. Available: https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-concepto-honestidad_20287888.htm?query=confiar. [Último acceso: 2022].