El 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo el VII Simposio de Medicina y Ciencias de la Salud, organizado por la Facultad de Estudios de Postgrado y las Facultades de Medicina y de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte. Debido a la situación actual causada por la pandemia de COVID-19, este año el Simposio se desarrolló íntegramente en modalidad virtual. En dicha ocasión, se lanzó además el Vol. 9 Núm. 2 de la Revista UniNorte de Medicina y Ciencias de la Salud. El evento científico contó con la participación de más de 650 personas, incluyendo docentes, alumnos e investigadores de la Universidad del Norte.
La primera jornada se inició con las palabras de la Vicedecana Prof. Dra. Teresa del Pilar Ríos, quien representó al Prof. Dr. Juan Manuel Marcos, Decano de la Facultad de Estudios de Postgrado. A continuación, tomaron la palabra la Prof. Dra. Beatriz Bontempi de Rodriguez-Alcalá, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y el Prof. Dr. Juan Carlos Chaparro, Decano de la Facultad de Medicina.
Posteriormente, el Prof. Dr. Alcides Chaux, Director de Investigación y Divulgación Científica y Director del Simposio, procedió al lanzamiento del Vol. 9 Núm. 2 de la Revista UniNorte de Medicina y Ciencias de la Salud. Este número cuenta con 10 artículos de investigación científica original, incluyendo 4 artículos ganadores del Programa de Iniciación Científica e Incentivo a la Investigación (PRICILA) de la Universidad del Norte.
La primera jornada, que contó con más de 400 participantes, incluyó 3 ponencias de investigaciones hechas en la Universidad del Norte y publicadas en el número de la Revista UniNorte de Medicina y Ciencias de la Salud lanzada durante el evento:
- Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en ciencias morfológicas. Dra. María Cristina González de Olivera. Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud – [HTML] [PDF ]
- Estadíos de intoxicación alcohólica en conductores involucrados en accidentes de tránsito. Dra. Rosa Romero Carrera de Bioquímica, Facultad Comunitaria de Encarnación – [HTML] [PDF ]
- Hiperplasia fibrosa de gran tamaño: Reporte de un caso. Dra. Nora María Rivas. Carrera de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud – [HTML] [PDF ]
La grabación de la primera jornada puede visualizarse íntegramente aquí.
La segunda jornada del VII Simposio de Medicina y Ciencias de la Salud, que contó con cerca de 300 participantes, se inició con una conferencia magistral dada por el Prof. Dr. Alcides Chaux sobre «Estrategias para la publicación de artículos cienfíficos». Posteriormente, se ofrecieron 3 ponencias adicionales de investigaciones hechas en la Universidad del Norte, también publicadas en el número de la Revista lanzada:
- Malnutrición por exceso en cáncer de mama y su relación con el perfil psicopatológico. Lic. Nidia Martínez Báez, MSc. Carrera de Nutrición, Facultad Comunitaria de Itauguá – [HTML] [PDF ]
- Análisis de la utilidad diagnóstica de los medios cromógenos para el crecimiento del género Candida. Dr. Carlos Molinas, Mónica Aranda, María Perla Cabrera. Carrera de Bioquímica, Facultad de Medicina – [HTML] [PDF ]
- Asociación entre la calidad de sueño y el estado nutricional en profesionales sanitarios. Mg. Celeste León. Facultad de Estudios de Postgrado – [HTML] [PDF ]
Tras finalizar las ponencias, la Prof. Dra. Teresa del Pilar Rïos dio cierre al evento, enfatizando las importantes contribuciones que la Universidad del Norte realiza en el campo de la investigación científica y la divulgación académica. El Prof. Dr. Alcides Chaux recomendó revisar los datos de la Revista UniNorte de Medicina y Ciencias de la Salud, de la cual es el Editor-en-Jefe, informando que los artículos publicados en la misma cuentan a partir de este año con indexación internacional.
La grabación de la segunda jornada puede visualizarse íntegramente aquí.