Acaba de ser publicado un estudio hecho por investigadores de la Johns Hopkins University (Baltimore, MD), en colaboración con el Prof. Dr. Alcides Chaux, Director de Investigación & Divulgación Científica de la Universidad del Norte, en el que identifican una nueva categoría de cáncer de vejiga con posibles implicancias pronósticas y terapéuticas. Esta nueva categoría ha sido denominada carcinoma urotelial de grado mixto («mixed-grade urothelial carcinoma»), y consiste en un tumor que muestra características mixtas con respecto a su aspecto microscópico (ver figura). El estudio fue publicado en la revista Human Pathology y el artículo puede consultarse siguiendo este enlace.
Según nos explica el Dr. Chaux, habitualmente los tumores muestran un aspecto característico al microscopio. Algunos tumores presentan un aspecto agresivo, denominado «alto grado histológico», mientras que otros presentan un aspecto menos agresivo, y son categorizados como «bajo grado histológico». «Sin embargo, en algunos casos aparecen tumores en los que ambos aspectos coexisten, por lo que no estamos seguros de cuál será su comportamiento clínico», nos comenta el Dr. Chaux.
«Justamente el objetivo de este estudio fue el analizar el comportamiento de estos tumores, concentrándonos en los cánceres de vejiga urinaria. Hemos encontrado que estos tumores, que denominamos de grado mixto, muestran un comportamiento distinto al de los tumores de alto y de bajo grado, especialmente cuando no reciben tratamiento apropiado», finaliza el Dr. Chaux. Por lo tanto, la adecuada categorización de este tipo de tumores permitirá un mejor manejo de los pacientes con estas lesiones, lo que constituye una contribución importante en el conocimiento del cáncer, afirma el investigador de la UniNorte.