Sistema de control y seguridad vehicular a través de dispositivos móviles smartphone y GPS
Miguel Agustín Martínez Mieres1, Aldo Hernán Delgado Machuca1
1Carrera de Ingeniería Informática, Facultad Comunitaria de Caacupé, Universidad del Norte
Introducción
La inseguridad es un problema que afecta a la sociedad y con el pasar de los años sus índices han aumentado de manera alarmante en el país, el hurto y robo de vehículos es uno de los delitos más preocupantes. Las amenazas externas que sufren las unidades vehiculares y el aumento constante de actos delictivos, hace necesario diseñar un Sistema de seguridad vehicular, que permita el bloqueo remoto y control de seguridad de un automóvil por parte del usuario a través de un Smartphone. En la actualidad existen diversos factores que inciden en la seguridad del campo automotriz, debido al grado de inseguridad existente, dicha falencia permite el tránsito normal por las calles y carreteras de vehículos robados.
La incorporación de la informática en el ámbito automotriz cumple un rol de suma importancia, puesto que esta facilita y permite el mejor manejo y control de los automóviles mediante la utilización de sensores que realizan diversas tareas y sistemas GPS que permiten rastrear y localizar rápidamente el automóvil en caso de que este sea hurtado. La implementación del sistema de control de seguridad automovilística a través de dispositivos móviles Smartphone y GPS, permitirá al usuario tener la seguridad de su automóvil en sus manos, previendo que terceros puedan infringir o violar su seguridad.
En la actualidad muchos son los vehículos que no disponen un sistema de seguridad y mucho menos de un dispositivo estándar de posicionamiento global, por lo que es necesario realizar una investigación relacionada con la aplicación de tecnología GSM en lo referente a ubicación, seguridad y control de vehículos automotrices. El sistema permite determinar la posición, velocidad, tiempo del vehículo mediante las señales del GPS, y al mismo tiempo puede realizar maniobras de control que permitan accionar diferentes tipos de alarmas y opciones de control del vehículo.
La localización de uno o más móviles a través de este sistema permitirá: 1) El Control del encendido del vehículo. 2) Tratamiento específico en función de esos valores como la generación de alarmas. 3) Utilización del medio de comunicación disponible que es la tecnología GSM. En caso contrario dicho sistema se activará junto con la alarma, enviando un mensaje de texto al usuario mediante la red de un operador celular (GSM), alertándolo de esta manera y reportando el estado del mismo.
Delimitaciones
Las delimitaciones serán las siguientes: 1) La App será desarrollada para su instalación en Smartphone con sistema operativo Android desde la versión 3.0. 2) Se basará en la emisión de señales GSM para la obtención de datos requeridos por el usuario. 3) La tarjeta SIM de la operadora seleccionada por el usuario deberá contar.
Cobertura
La aplicación será implementada en la ciudad de Caacupé.
Lenguajes de programación
JAVA
Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de Implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o “write once, run anywhere’’), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra.
Su sintaxis deriva mucho de C y C++, pero tiene menos facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.
Entornos de desarrollo
Android Studio
Android Studio es un entorno de desarrollo integrado para la plataforma Android; que permite desarrollar aplicaciones para dispositivos Móviles basados en dicho sistema, dentro de un entorno avanzado con múltiples herramientas útiles para todo desarrollador.
Android
Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.
Herramientas
Sistema de alarma
Es un elemento de seguridad pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas.
Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Es un servicio propiedad de los EE.UU. que proporciona a los usuarios información sobre posicionamiento, navegación y cronometría.
Este sistema está constituido por tres segmentos: el segmento espacial, el segmento de control y el segmento del usuario. 1) Segmento Espacial: consiste en una constelación nominal formada por 24 satélites operativos que trasmiten señales unidireccionales que proporcionan la posición y la hora de cada satélite del GPS. 2) Segmento de control: este segmento está formado por estaciones de seguimiento y control distribuidas por todo el mundo a fin de mantener los satélites en órbita apropiada mediante maniobras de mando y ajustar los relojes satelitales. Esas estaciones también realizan el seguimiento de los satélites del GPS, cargan información de navegación actualizada y garantiza el funcionamiento adecuado de la constelación de satélites. 3) Segmento del Usuario: consiste en el equipo receptor del GPS que recibe las señales de los satélites del GPS y las procesa para calcular la posición tridimensional y la hora precisa.
Servicios del Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Los satélites del GPS proporcionan servicios a usuarios civiles y militares. El servicio a civiles es gratuito y está a disposición de todos los usuarios de manera permanente y global. Para mejorar las prestaciones del GPS y atender requisitos específicos de los usuarios, se encuentra con una diversidad de técnicas y “sistemas de ampliación de servicios”, que aumentan la disponibilidad, de la señal, precisión e integridad del sistema básico civil del GPS y contribuyen a lograr un mejor, desempeño.
Funcionamiento del Sistema de posicionamiento Global (GPS)
El GPS funciona mediante una red de satélites que se encuentran orbitando, alrededor de la tierra. Cuando, se desea determinar la posición, el aparato que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo cuatro satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos. En base a estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales, es decir, la distancia al satélite Por “triangulación’’ calcula la posición en que se encuentra.
Proceso de desarrollo
El proceso de desarrollo de software, aquel en que las necesidades del usuario son traducidas en requerimientos de software, estos requerimientos transformados en diseño y el diseño implementado, el código es probado, documentado Y certificado para su uso operativo. Concretamente “define quién está haciendo qué, cuándo hacerlo y cómo alcanzar un cierto objetivo”.
Plataforma Android
Los pasos en que funciona Aquí “Segucar” se muestran en las siguientes figuras.